El programa, impulsado por la Comarca de Ribagorza y los Ayuntamientos de Graus y Capella, se desarrollará entre el 23 y el 25 de abril.
La Comarca de Ribagorza, este año en colaboración con los Ayuntamientos de Graus y Capella, conmemora por primera vez el Día de Aragón con un programa que se desarrollará los días 23, 24 y 25 de abril. La iniciativa, que «pone en valor nuestra historia, nuestra cultura y nuestras tradiciones», comentó el presidente ribagorzano, Roque Vicente, aúna literatura, historia y folclore.
«Es la primera que, desde Comarca, conmemoramos el Día de Aragón y lo hacemos buscando el equilibrio entre las diferentes propuestas para llegar a todos los públicos y satisfacer sus distintas inquietudes». La iniciativa tiene vocación de continuidad, «esta celebración ha venido para quedarse porque entendemos que es algo para sentirnos orgullosos», agregó Vicente, quien avanzó que en cada edición se tratará de «involucrar a diferentes ayuntamientos».
El objetivo de la propuesta, apuntó, es «reforzar nuestra identidad y trasladar que Aragón tiene su propia identidad y su historia, más en esta zona oriental, recordando que en su día compartimos la Corona de Aragón con catalanes, valencianos e Islas Baleares».
Este año con la colaboración de la Comarca de Ribagorza, Graus ofrecerá el día de San Jorge, 23 de abril, una nueva edición de su Plaza de las Letras, «una feria del libro que se ha venido haciendo años anteriores y donde estarán las librerías y floristerías de Graus. Además, habrá una gimkana infantil con Mercè Carbonell».
Aurora Benabarre, consejera de Cultura de Ribagorza, ilusionada con «darle continuidad», detalló el programa del Día de Aragón de este año que proseguirá el día 24 de abril en Capella, con Onda Cero Cinca y su programa «Calle Mayor». Al día siguiente, 25 de abril, habrá dos conferencias en la sede comarcal de Graus en Casa Heredia. A las 18 horas, una sobre el Estatuto de Aragón, a cargo de José María Fuster, director general de Desarrollo Estatutario y, a las 19 horas, otra con Tomás Faci, Doctor en Historia Medieval y técnico Superior de Archivos en el Archivo de la Corona de Aragón, titulada «El Condado de Ribagorza en tiempos del Infante Pedro». La jornada concluirá a las 20 horas, en la plaza Mayor de Graus, con la actuación del Grupo de Jotas Virgen de la Peña.
Elena Fortuño.
https://www.diariodelaltoaragon.es